Objetivos prioritarios:
– Avanzar en la implementación de Estrategias del MERCOSUR para el Crecimiento del Empleo –EMCE-, creada por la Decisión CMC N° 04/06, mediante la elaboración de Planes Nacionales de Empleo y Trabajo Decente (PNETD) y Directrices Regionales para el Crecimiento del Empleo.
– Promover inversiones públicas y privadas para la creación de unidades productivas en sectores estratégicos e intensivos en mano de obra, prioritariamente en la región fronteriza, especialmente para jóvenes y otros grupos en situación social desfavorecida.
– Fortalecer los servicios de calificación profesional, con el objetivo de promover las competencias de los trabajadores, la inclusión digital, la mejoría de las remuneraciones, la productividad y sustentabilidad de las empresas.
– Proseguir con la implementación del plan regional de inspección de trabajo y formación conjunta de inspectores y fiscales.
– Adoptar medidas para promocionar las convenciones de la OIT y de los Tratados Internacionales sobre la materia.
Objetivos prioritarios:
– Proseguir con la revisión y perfeccionamiento de la Declaración Socio-laboral del MERCOSUR.
– Dotar a la Comisión Socio-laboral de mecanismos ágiles para asegurar la aplicación de los derechos y compromisos inscriptos en la Declaración Socio-laboral.
– Fortalecer el Observatorio del Mercado de Trabajo (OMTM).
Objetivos prioritarios:
– Promover las medidas para la total implementación del Acuerdo Multilateral de Previsión Social del MERCOSUR.
– Promover medidas para la regularización de los trabajadores informales, especialmente en las zonas de frontera.
– Establecer un programa regional de educación previsional.
– Modernizar los servicios de atención a los asegurados de previsión social de los Estados Partes y compartir tecnologías.