Objetivos prioritarios:
– Desarrollar estrategias coordinadas para la universalización del acceso a los servicios públicos de salud integral, en calidad y humanizados.
– Promover y armonizar políticas específicas para la salud indígena.
– Profundizar políticas de salud pública para mujeres y para la atención a la primera infancia.
– Articular las políticas y promover acuerdos regionales que garanticen el acceso a la salud publica en frontera.
– Promover la revisión de instrumentos normativos que garanticen el acceso libre y responsable de hombres y mujeres a servicios adecuados, orientación científica y educación sobre salud sexual y reproductiva.
– Fortalecer la articulación intersectorial y de trabajo conjunto en las instancias institucionales del MERCOSUR, en los aspectos vinculados a los determinantes sociales de Salud (DSS).
Objetivos prioritarios:
– Implementar una red de investigación en salud pública en determinantes sociales de salud.
Objetivos prioritarios:
– Promover la asistencia obstétrica calificada y humanizada, especialmente entre las mujeres negras e indígenas, y con deficiencia, incluida la atención en abortos inseguros, de forma a reducir la morbilidad materna.